
¿Qe tal te parecio nuestro blog?
domingo, 13 de abril de 2008
LAS OCHO REGIONES NATURALES

Costa o Chala

flor de amancaes, flor símbolo de Lima que se desarrolla en las lomas
La fauna es diversa, destacando: el pájaro carpintero, el gallinazo, zorros, lagarto blanco, camarones, pingüino de Humboldt, flamencos, palomas de Castilla, entre otros. Aquí ubicamos a ciudades como Lima, Chimbote, Trujillo, Ica, Chiclayo, Chincha, Huacho, Casma, Tumbes y Piura.
Yunga
Se ubica desde los 500 hasta los 2 300 m.s.n.m. En quechua significa "valle cálido" y en aymara "mujer estéril" . Se distinguen dos tipos de Yunga, una marítima (500 - 2 300 m.s.n.m.) y otra fluvial (1 000 - 2 300 m.s.n.m.). Su relieve está conformado por valles estrechos y quebradas profundas (posibilitan la producción de huaycos). Su clima es el templado cálido, que se caracteriza por ser soleado durante casi todo el año. La yunga marítima es desértica con escasas precipitaciones y temperaturas altas durante el día. La yunga fluvial presenta abundantes precipitaciones dando origen a una flora frondosa.Su flora está conformada por el molle, cactus, la cabuya yunga marítima) y los helechos y orquídeas (yunga fluvial). Son productos límite de la yunga la palta, lúcuma, guayaba, chirimoya, naranja, caña de azúcar, etc.
Lúcuma, fruto cuya exportación en forma de harina tiene gran demanda
En su fauna podemos encontrar: tórtolas, picaflor, culebras y lagartijas.Destacan las ciudades de Moquegua, Chosica, Tacna (Yunga Marítima), Moyobamba y Huánuco (Yunga Fluvial).
Lúcuma, fruto cuya exportación en forma de harina tiene gran demanda
En su fauna podemos encontrar: tórtolas, picaflor, culebras y lagartijas.Destacan las ciudades de Moquegua, Chosica, Tacna (Yunga Marítima), Moyobamba y Huánuco (Yunga Fluvial).
Quechua
Ubicada desde los 2 300 hasta los 3 500 m.s.n.m. "quechua" significa valles templados. Posee un relieve escarpado conformado por los valles interandinos, donde se practica una excelente actividad agrícola (razón por la cual se le llama la "despensa del Perú) y ganadera.El clima es el templado seco (mejor clima del Perú), que se caracteriza por presentar ligeras lluvias de verano. Su flora está conformada por especies como el aliso, maíz, calabaza, arracacha, caihua, eucalipto, tara, etc. Son productos límites el trigo, el manzano y el membrillo.Su fauna es diversa destacando ruiseñores, halcones, gorriones, venados, pumas, osos de anteojos, etc. Sus principales ciudades son: Canta, Huaráz, Cajamarca, Arequipa, Abancay, Cuzco, Cutervo, Matucana, Ayacucho y Huancayo.
Suni o Jalca

Flor de la Cantuta, flor nacional del Perú.
Su fauna está conformada por zorros, cuyes, cochinilla, vizcachas, etc.Las ciudades principales son: Huancavelica, La Oroya, Juliaca, Castrovirreyna y Puno
Puna

Su flora es escasa, es la región sin árboles. Entre las principales especies destacan: gramíneas como el ichu o paja brava, plantas como la totora y la puya de Raymondi o titanka (planta de mayor inflorescencia en el mundo). Sus productos límites son la papa, la cebada y la maca.
Su fauna está conformada por los camélidos sudamericanos (llamas, alpacas, vicuñas, guanacos), también se encuentran patos silvestres y al ñandú. Aquí ubicamos a la ciudad de Cerro de Pasco, Junín, Caylloma, etc.
Ichu o paja brava, planta que suele servir de alimento a los camélidos sudamericanos.
Janca o Cordillera
Se ubica desde los 4 800 hasta los 6 768 m.s.n.m (altura del Huascarán). Janca significa "blanco". Su relieve está conformado por nevados y montañas, así como cráteres. Posee un clima muy frío, con temperaturas bajo 0°C durante la mayor parte del año. Su flora está conformada por el musgo y líquenes principalmente, mientras que en su fauna destaca la presencia del cóndor. Es conocida como la región despoblada debido a que no presenta centros poblados así como la región de atmósfera más diáfana.
Rupa Rupa o Selva Alta
ubicada entre los 400 y 1 000 m.s.n.m. en el sector oriental de los andes. Rupa Rupa significa "ardiente". Su relieve es complejo, conformado por los valles amazónicos, pongos, cavernas y montañas escarpadas. Su clima es Tropical. Es la región más nubosa y lluviosa del Perú.Posee una flora conformada por el árbol de la quina o cascarilla, que es el árbol nacional, el ojé, el barbasco, el palo balsa, la canela, mohena, etc.Su fauna es diversa destacando el gallito de las rocas o tunqui, considerado el ave nacional, otorongo, sajinos, guacamayos, serpientes, caimán, tortuga motelo, etc.
Destacan las ciudades de Bagua, Oxapampa, Jaén, Satipo, Chanchamayo y Huállaga.
Destacan las ciudades de Bagua, Oxapampa, Jaén, Satipo, Chanchamayo y Huállaga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)